Con el creciente número de dispositivos conectados a Internet, la necesidad de direcciones IP únicas también ha aumentado. IPv4 es el protocolo de Internet actualmente más utilizado, pero debido a su limitado espacio de direcciones, IPv6 fue desarrollado entre 1994 y 1996 pero como nadie sintió aún la necesidad imperiosa de implementarlo, muy pocos agentes lo han ido haciendo hasta ahora que se va haciendo imprescindible. En este artículo, exploraremos las diferencias entre IPv4 e IPv6.
Pero antes y para ponernos mejor en contexto empezaremos explicando lo básico.
Una dirección IP (Internet Protocol) es una serie única de números que identifica un dispositivo conectado a una red de internet. Las direcciones IP se utilizan para facilitar la comunicación entre dispositivos en una red, permitiendo que los datos se envíen y reciban correctamente.
Cada dispositivo que se conecta a Internet tiene una dirección IP única, que se compone de cuatro números separados por puntos. Por ejemplo, una dirección IP típica podría ser «192.168.0.1». Las direcciones IP se pueden asignar de forma estática o dinámica, dependiendo de la configuración de la red.
Las direcciones IP son importantes porque permiten que los dispositivos se comuniquen entre sí a través de Internet, y son esenciales para muchas aplicaciones y servicios de Internet, como el correo electrónico, la navegación web y la transmisión de datos.
3 Enrutamiento y seguridad IPv6 también ofrece mejoras en cuanto a enrutamiento y seguridad. IPv6 utiliza enrutamiento jerárquico, lo que facilita el enrutamiento de los paquetes de datos y reduce la carga de trabajo en los routers de la red. Además, IPv6 tiene características de seguridad integradas, como la autenticación y la integridad de los datos.
4 Configuración de la dirección IP En IPv4, la configuración de la dirección IP se realiza a través de protocolos como DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol). En IPv6, la configuración de la dirección IP se realiza a través de Neighbor Discovery Protocol (NDP) y DHCPv6 (Dynamic Host Configuration Protocol para IPv6).
5 Interoperabilidad Por último, aunque IPv6 es el protocolo más reciente, todavía existe una gran cantidad de redes y dispositivos que utilizan IPv4. Es por eso que IPv6 es compatible con IPv4, lo que significa que los dispositivos que utilizan IPv6 pueden comunicarse con dispositivos que utilizan IPv4.
En resumen, IPv6 ofrece una mayor cantidad de direcciones IP, una estructura de dirección más compleja, mejoras en enrutamiento y seguridad, y una configuración de dirección diferente. Sin embargo, debido a la gran cantidad de dispositivos que aún utilizan IPv4, es importante que los dispositivos sean compatibles con ambos protocolos para asegurar la interoperabilidad de la red.
En Fibratown hemos eliminado el concepto de megas para ofrecerte lo que realmente necesitas: que tu móvil, tu tele, portátil, etc. funcionen sin que se corte. Eliminando el concepto de «megas» y abriendo cualquier limitación por nuestra parte, tus dispositivos consumirán lo que requieran, ya sea más o menos, lo más importante es que la conexión siempre sea suficiente.
A partir de muy pocos Mbps tu conexión debe de serlo y si no lo es, es por otras cosas más difíciles de explicar que conllevan profundizar mucho más. Si necesitas comparar compañías por la velocidad que ofrezcan y guiarte por quién ofrece más velocidad a menor precio, ¡simplemente pruébalo y nos cuentas!